Así puedes verificar el estado de tu cuenta Fonacot

fonacot estado de cuenta

El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) es un organismo creado para ofrecerles a los usuarios la oportunidad de adquirir uno o más préstamos, que luego pueden cancelar en cuotas acordadas bajo cómodos intereses. Las modalidades establecidas para el otorgamiento de este beneficio se perciben en un monto entregado en efectivo o una tarjeta con la que pueden efectuar compras, pagos y más.

Una vez obtenido el crédito, se abre un historial para cada cliente. Pero, ¿cómo tener acceso a tus movimientos y comprobar el estado de tu cuenta? Te mostramos dos formas rápidas y sencillas de hacerlo.

Visita la página de Fonacot para revisar el saldo disponible

Puedes conocer la información de tu cuenta sin necesidad de acudir a ninguna de las sucursales de la entidad. El portal de Fonacot es la mejor alternativa para olvidarte de las largas filas y viajes tediosos.

Desde tu computadora o dispositivo móvil, ingresa a la Página de Consultas de Fonacot y llena los campos señalados en cada apartado. Recuerda tener a mano tu número de cliente, al igual que el de seguridad social y CURP.

Haz clic en “Confirmar” y, una vez dentro, dirígete a la opción “Consultar estado de cuenta Fonacot”.

Una vez que el sistema te brinda la información, puedes descargar o imprimir la planilla con los datos obtenidos.

Checa tu saldo desde la App

Checa tu estado de cuenta Fonavit en la App

Otra manera de verificar el historial de tu cuenta, es accediendo a través de la aplicación de Fonacot. El servicio se encuentra disponible tanto en dispositivos Android como iOS, por lo que puedes conectarte desde cualquier lugar o momento. La plataforma te permite:

  • Programar citas para realizar trámites puntuales.
  • Ubicar oficinas cercanas.
  • Contactar al centro de Atención para resolver dudas o emitir quejas.
  • Solicitar referencias de tus créditos.
  • Revisar tu saldo.

Para realizar esta última consulta, ingresa al perfil desde su Smartphone con el número de cliente y contraseña designados.

En la app encontrarás una opción llamada “Cuánto Debo”. Al pulsar el botón, el sistema te mostrará el monto que debes cancelar junto con tu saldo actual.

¿Y si no tienes número de cliente?

Uno de los requisitos obligatorios para ejecutar toda clase de consultas y solicitudes digitales mediante cualquiera de las plataformas de Fonacot, es contar con un número de cliente. Si lo has perdido o todavía no lo has generado, ¡no te preocupes! La página web te una solución fácil y rápida para este problema.

Lo primero es ingresar a la web del instituto y dar clic sobre el botón Consultar Número de Cliente.

Estado de cuenta Fonacot

La página te mostrará un formulario que deberás llenar con los datos correspondientes. Luego, pulsa Confirmar.

Formulario para revisar tu estado de cuenta fonacot

Una vez que hayas ingresado, el sistema te mostrará el número de cliente asignado para tus operaciones. Recuerda que es importante tenerlo siempre contigo, ya que lo necesitarás en operaciones como consultas de saldo Fonacot, revisión de estatus de tus créditos y programación de citas.

Otras formas de recuperar tu número de cliente

El Centro de Atención Telefónica Fonacot está abierto a resolver los inconvenientes relacionados con tu cuenta, esto incluye, por ejemplo, la pérdida del número de cliente. Si lo has olvidado o perdido, puedes solicitarlo llamando al 800 3662268. Los horarios de atención funcionan de lunes a domingo desde las 8:oo hasta las 22:00 hrs.

Los datos que deberás suministrar para la recuperación del número son:

Si te falta uno o todos, puedes visitar los enlaces que te dejamos y generarlos en las páginas correspondientes.

¿Qué datos encontraré al revisar mi estado de cuenta Fonacot?

La plataforma te ofrece información detallada sobre la fecha de corte y límite de pago, el saldo que aún tienes disponible y la deuda pendiente (en caso de tenerla). Lo más importante, después de obtener la aprobación de tu crédito, es respetar la puntualidad de los plazos y evitar que las cuotas se acumulen, ya que de este comportamiento dependerá que consigas un siguiente préstamo con la institución.