¿Fonacot revisa tu buró de crédito antes de otorgarte un préstamo? ¡Te lo contamos!

Fonacot Buró de Crédito

Al momento de solicitar un préstamo ante un organismo como el Fonacot, es normal que se evalúe tu historial crediticio. La investigación llevada a cabo servirá para determinar si cuentas con el perfil económico adecuado o si, por el contrario, necesitas trabajar más profundamente en tus finanzas con el propósito de brindar una mejor imagen para obtener ese crédito que tanto quieres.

Antes de solicitar un préstamo en cualquier entidad financiera, es importante mantenerse informado sobre los requisitos que limitan el acceso al mismo. En este sentido, una de las dudas más comunes es saber si la institución revisa tu buró de crédito. Esto puede ser determinante durante el trámite, logrando favorecerte o, por el contrario, perjudicarte si no cuentas con un historial económico sólido.

Pero, ¿qué es el Buró de Crédito?

Es una entidad privada que crea informes del historial de crédito de personas o empresas constituidas. En él se incluye información sobre el comportamiento de pagos de créditos, cuentas de tarjetas o servicios básicos como luz, agua, entre otros.

Cabe destacar que la información generada en el Buró de Crédito es estrictamente confidencial, siendo compartida solo a entidades financieras afiliadas que la soliciten en momentos determinados. Contar con un registro en el Buró de Crédito tendrá efectos positivos dependiendo del comportamiento de pagos que tengas. Influye la puntualidad, el movimiento que realices con tus tarjetas o cuentas y las cantidades que recibas.

Tu historial crediticio cuenta

En un principio, el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores no investigaba a profundidad los movimientos financieros de sus clientes antes de otorgarles el préstamo que solicitaban. Sin embargo, este hecho ha cambiado en los últimos años.

Pese a que en los requisitos de los principales créditos de Fonacot no se encuentra la disposición o investigación del buró de crédito del trabajador, el organismo gubernamental sí revisa realiza una revisión exhaustiva en algunas ocasiones para determinar si el cliente cuenta con los medios para poder pagar el crédito que se le otorgará.

Recuerda que es en el buró de crédito donde se almacena toda la información crediticia del solicitante, por lo que es una excelente herramienta para determinar si manejas el suficiente capital para costear el préstamo, y además conocer cómo ha sido tu comportamiento financiero con créditos anteriores, si es que los posees.

¿Cómo influye la revisión del buró de crédito en tu solicitud de préstamo?

Toda la información contenida en tu historial financiero es determinante al momento de solicitar un crédito ante Fonacot. De los datos obtenidos en la investigación se decidirá si eres apto o no para recibir el préstamo. La respuesta estará directamente relacionada a tu comportamiento económico. Tu crédito podrá ser rechazado por contar con un historial creditico negativo, o por el contrario, será aprobado por poseer buenos datos en el cumplimiento de los pagos de cuotas pertenecientes a préstamos anteriores.

Razones por las que Fonacot puede rechazar tu crédito

Si tu solicitud es rechazada, no es necesariamente por tu historial en el buró de créditos. El organismo también toma en cuenta otros motivos al declinar sobre una petición de préstamo. Estos incluyen:

  • Ausencia total del historial de crédito, ya que no permite a Fonacot necesita conocer tu comportamiento financiero.
  • Detección de irregularidades en el buró de crédito.
  • Detección de irregularidades en los impagos de créditos previos.
  • Falta de ingresos suficientes para la cancelación del nuevo crédito.
  • Registro inactivo dentro de tu empresa.

Cualquier información que avale tu responsabilidad ante el pago de créditos, será tomada en cuenta por Fonacot, Por esta razón, es importante mantener tus cuentas solventadas y, sobre todo, proteger tu historial financiero.