Fonacot BANAMEX: Una forma rápida y segura de pagar tu crédito

fonacot-banamex

Al obtener un préstamo de instituciones financieras como el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, es normal que tengas dudas sobre los medios que puedes usar para hacer los pagos correspondientes a tus cuotas. Fonacot BANAMEX funciona como una alternativa sencilla y rápida con la que es posible mantener tus cuentas al día. El servicio te proporciona las herramientas que necesitas para organizar la forma en que gestionas las cuotas por pagar de tu crédito.

Si necesitas un método efectivo a través del cual puedas financiar tu préstamo de manera puntual cada mes, aquí te contamos cómo lograrlo.

Concejos prácticos para solventar los pagos de tu crédito Fonacot

En caso de que ya no estés en nómina, hayas renovado tu crédito o tengas la intención de liquidar tu crédito por completo, siempre puedes elegir hacerlo usando el banco de tu preferencia. El procedimiento es fácil y apenas te tomará un par de minutos. Para realizarlo correctamente, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la página oficial de Fonacot (infonacot.gob.mx) e ingresa los datos que se te solicitan para entrar el sistema, es decir, tu nombre completo y número de cliente FONACOT.
  • Una vez dentro de la plataforma, tendrás acceso al número de referencia de 20 dígitos con el que realizarás la transacción.
  • Revisa el importe a pagar y selecciona el número de servicio bancario que te permitirá efectuar el trámite.
  • Puedes llamar al 55 8874 7474 para realizar el mismo proceso con ayuda de un asesor, a quien deberás brindarle tus datos a fin de gestionar la información que necesitas. Si usas este medio, recibirás los datos de pago directamente en tu correo electrónico.

Para efectuar el pago de tú crédito tienes disponibles las siguientes opciones de bancos:
fonacot banamex

Recuerda que es importante conservar tu comprobante de pago, el cual es indispensable para realizar cualquier aclaración. Puedes consultar el estado de tu cuenta en la página web de Fonacot (www.infonacot.gob.mx), a través del número 55 8874 7474 o solicitando información de manera presencial en la sucursal Fonacot más cercana.

No olvides verificar que el pago esté aplicado en tu estado de cuenta 48 horas después de haberlo realizado.

Si quieres obtener un nuevo crédito ¡haz esto!

Acude a la sede de Fonacot de tu ciudad cumpliendo con los requisitos que te dejamos a continuación:

  • Ser empleado mayor a 18 años
  • Contar con una antigüedad mínima de un año en tu trabajo actual.
  • Asegurarte de que tu Centro de Trabajo esté afiliada a Fonacot
  • Tener un contrato por tiempo indeterminado
  • Contar con un mínimo de dos referencias personales comprobables

En cuanto a la documentación, deberás presentar en original:

  • Identificación oficial vigente (Credencial para Votar o Pasaporte).
  • Último estado de cuenta de la tarjeta de débito a tu nombre con una vigencia máxima de 3 meses naturales. Es necesario que el documento cuenta con una clave interbancaria). Asímismo, revisa con tu Banco que no haya un monto límite para depósitos, ya que esto podría ocasionar inconvenientes al momento de depositar tu crédito.
  • 4 últimos recibos de nómina (deben ser consecutivos y que el más reciente se encuentre dentro de 15 días en curso).
  • El último recibo de nómina deberá tener vigencia después de la fecha de registro del periodo de pago.
    • Si tu pago es mensual, no debe exceder de 31 días.
    • Si es quincenal, catorcenal, o semanal, no debe exceder de 16 días.
    • Si es por comisión, debes entregar los 4 recibos de nómina en los que se muestre dicha comisión.
  • Lleva contigo una constancia de antigüedad por parte del Centro de Trabajo.
  • También incluye una carta u Oficio por parte de la empresa donde confirme percepciones fijas permanentes en efectivo.

Para aclaraciones o dudas

Acude a la oficina Fonacot más cercana si necesitas un asesoramiento personalizado sobre gestiones particulares relacionadas a tu cuenta. Recuerda presentar siempre lo siguiente:

  • Número de cliente o RFC o Número de Seguridad Social
  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • Comprobante de pago