4 formas de agendar tu cita en Fonacot. ¡Te lo explicamos paso a paso!

Como agendar citas fonacot

Con el fin de brindar una mejor atención y optimizar el flujo de trabajo que hace posible la gestión de procesos, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) pone a disposición del público cuatro canales oficiales de contacto a través de los cuales los usuarios pueden acceder al sistema de citas para obtener asesoramiento sobre trámites específicos.

Tu cita en Fonacot fácil y rápido

El servicio está orientado a atender las solicitudes de clientes individuales y empresas por igual. La lista de trámites ofrecidos incluye desde peticiones de créditos, estatus de empresas afiliadas y consultas de estados de cuentas hasta pagos de créditos y recuperación de información para realizar otras gestiones dentro del mismo organismo.

El registro de citas es una herramienta con la que los usuarios evitan hacer largas filas y que, al mismo tiempo, permite agilizar las solicitudes acumuladas dentro de Fonacot. Ahora bien, ¿cómo funciona y en qué plataformas puedes hacerlo? Aquí te contamos todo el proceso.

Una de las grandes ventajas de programar por internet cualquier trámite, es que tienes la libertad de elegir el momento que mejor se adapte a ti. Consciente de ello, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores habilitó tres medios digitales desde donde puedes planificar tu cita en el momento o lugar en que lo dispongas. El procedimiento es sencillo y práctico, y te ahorrará un montón de tiempo. ¿Cuál es el primer paso?

Vayamos a WhatsApp

La aplicación de mensajería instantánea más popular  del mundo, es también el medio más fácil para agendar tu cita. A través del servicio Citas Fonacot WhatsApp, puedes programar el día y el tipo de trámite a realizar. Una vez que decides contactarte con cualquiera de los números ofrecidos por la institución, solo queda elegir la fecha correspondiente a tu trámite ¡y listo!

Los números de WhatsApp disponibles son: +52 55 3975 8020 / +55 32 70 0172

Una forma más tradicional

El Centro de Atención al Cliente de Fonacot es otro medio que se encuentra abierto para recibir solicitudes de citas. Con la ayuda de un asesor, podrás programar la fecha de tu trámite en un par de minutos.

Los horarios de recepción de llamadas son de lunes a viernes de 8:30 a las 21:00 horas. La atención durante sábado y domingo comienza a las 9:00 y culmina a las 15:00 horas.

Si prefieres este método, aquí te dejamos el número de contacto: +55 8874 7474

Desde la página oficial de Fonacot

Puede que este sea el canal más conocido para agendar tu cita. El proceso en bastante simple y lo único que necesitas es un computador con conexión a internet.

Citas Fonacot desde la página oficial

Desde la página principal de Fonacot (https://citas.fonacot.gob.mx/), haz click sobre la opción “Programar Cita”. El botón de dirigirá a una segunda ventana con información acerca de los requisitos necesarios para solicitar un Crédito Fonacot.

Al final de la página, encontrarás la opción para programar la cita.

Citas fonacot requisitos

Completa los datos que te solicitan en la siguiente ventana para ingresar al sistema.

Si todavía no eres cliente, no pasa nada. El sistema brinda la opción de “Cliente Nuevo” para quienes aún no están registrados. El procedimiento te tomará solo un par de minutos.

Citas Fonacot

Una vez que hayas rellenado el formulario e ingresado al sistema, solo tienes que ir a la opción “Trámites” para seleccionar el día y la hora en que deseas acudir a la cita.

Formulario de citas fonacot

No olvides elegir la oficina más cercana a ti para mayor comodidad.

Por último, descarga o imprime la planilla que contiene la información sobre tu trámite. ¡Y listo! En unos cuantos pasos lo conseguiste.

Otro medio sencillo y rápido

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores cuenta con una App Mobile que les proporciona a los clientes nuevos y antiguos una manera simple de comprobar la información sobre sus cuentas, saldos, estados crediticios y más. También funciona para localizar sucursales cercanas y, por supuesto, agendar la cita que tanto necesitas.

Citas fonacot app

La aplicación está disponible en las tiendas de iOS y Play Store.

Una vez registrado, tendrás acceso a las opciones disponibles de acuerdo al trámite que desees realizar.

¿Qué pasa si quieres cancelar o reprogramar?

La misma página principal de Fonacot te ofrece una opción para cancelar o cambiar la fecha de tu trámite.

Reprogramar o cancelar citas Fonacot

Introduce los datos que obtuviste al programar la cita y, una vez en el sistema, edita los campos correspondientes para eliminarla o modificarla.

Más información

Fonacot mantiene abierto un número de contacto para resolver las preguntas frecuentes de sus clientes. Si sientes que requieres de información más específica al momento de realizar un trámite, puedes recurrir al contacto de soporte (Teléfono de Atención Fonacot) para aclarar dudas y recibir una atención personalizada.

Aquí los números de contacto: 01800 366 2268

Ten en cuenta que

A la hora de efectuar trámites en cualquier entidad gubernamental, es importante asegurarte de que lo haces usando los canales y medios oficiales dispuestos por la institución. Fonacot aclara en su página web que los créditos y demás gestiones de este tipo solo se realizan en las sucursales detalladas dentro de sus plataformas.

Los créditos o peticiones de información directa no se procesan a través de medios telefónicos o de WhatsApp. El sistema de citas, precisamente, funciona para planificar el trámite y ejecutarlo en las oficinas correspondientes de Fonacot. Del mismo modo, los pagos de tu crédito solo se efectúan bajo las directrices del organismo, por lo que no se usan cuentas de banco a nombres de terceros ni se solicitan pagos en tiendas.

Los procedimientos, revisiones y pagos deben realizarse con los asesores designados, siempre bajo los estándares y normas de la institución. Para dudas o consultas, recuerda llamar a los números de atención oficiales.

Sobre Fonacot

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) funciona como un organismo financiero perteneciente al gobierno mexicano. Su objetivo, desde el momento de su constitución en 1974, es apoyar a los trabajadores para que adquieran bienes o servicios a partir de tasas modestas que les permitan crecer y desarrollarse a nivel financiero. El organismo ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías, brindando un servicio completo para agilizar los trámites de los clientes a través de canales digitales.